
¿Tú también dibujas mientras hablas por teléfono?
Los garabatos inconscientes son una muestra de la creatividad que llevas dentro y dicen mucho sobre tu estado de ánimo
Para las personas que no se dedican a sectores creativos (y por momentos también para quienes sí lo hacemos), en algunas ocasiones resulta inevitable creer lo que nos dice nuestra vocecilla interior, también conocida como “inseguridad”: no somos tan creativos como pensamos o no servimos para tener buenas ideas. Nada más lejos de la realidad, ya que, a pesar de que la creatividad se desarrolla con la práctica, existen momentos de nuestra vida cotidiana en los que nuestro subconsciente nos da pruebas de que tenemos recursos creativos. Una de estas pruebas son los garabatos improvisados.

Seguro que te ha pasado alguna vez. Llevas un buen rato al teléfono preso de una conversación monótona y, casi sin darte cuenta, comienzas a dibujar trazos con más o menos sentido en una libreta. Igual que cuando asistes a una clase o charla demasiado larga, cuando esperas a que el camarero de tu restaurante favorito te traiga el primer plato o mientras haces cola en la sala de espera de tu médico de cabecera.
Los dibujos espontáneos son una huella intransferible, tan personal como la letra
Estos garabatos que surgen de forma inconsciente en situaciones de tedio nos ayudan a liberar tensión y a controlar la ansiedad dejando jugar libre nuestra imaginación. En contra de lo que pueda parecer, numerosos estudios han demostrado que esta práctica no significa que estés distraído; justo lo contrario: ayuda a fijar ideas y evita caer en el aburrimiento. Además de una manera de entretenernos, también nos dan información valiosa sobre nuestro estado de ánimo o inquietudes.

A lo largo de los años, diferentes expertos y expertas en psicología y grafología han presentado sus teorías sobre el tema: Marcela Milesi, Sunni Brown o Jackie Andrade, entre otras. Desde Lombok hemos reunido algunas de sus conclusiones para que conozcas un poco más sobre tu personalidad y creatividad.
Estos dibujos no significan que estés distraído; justo lo contrario: ayuda a fijar ideas y evita caer en el aburrimiento

En líneas generales, los dibujos grandes indican una necesidad de expansión, de movimiento, de lucirse ante los demás, y los dibujos pequeños nos hablan de timidez y retraimiento, tal vez de tristeza. Cuantas más líneas curvas veamos en el dibujo, la persona tendrá mayor adaptabilidad y una mejor relación con el mundo afectivo. Si predomina el ángulo o las líneas rectas, los garabatos expresarán un mayor individualismo, una tendencia a racionalizar e incluso obstinación. Las líneas horizontales son propias de la gente introvertida y las verticales sugieren una persona positiva. Una presión fuerte indica tensiones y una presión suave sugiere una persona con dudas, indecisa, carente de carácter. Entre los dibujos más habituales, encontramos los siguientes rasgos de personalidad:
- Los coches, las carreteras y los caminos manifiestan un deseo de cambio, de movimiento, una cierta impaciencia y el deseo de una vía de escape.
- Las casas expresan un deseo de tranquilidad, sobre todo si están aisladas.
- Las flores sugieren romanticismo, preocupaciones afectivas y necesidad de reconocimiento. Asociado a otros dibujos, también indica narcisismo.
- Los pájaros representan nuestros ideales y si los dibujamos en bandada también las amistades.
- La cruz indica capacidad de síntesis, decisión, autoconfianza, seriedad y cautela.
- Las estrellas muestran que quieres ser el centro de atención, no pasar desapercibido.
- Los círculos se relacionan con el mundo afectivo y nos hablan de una persona que gira en torno a una situación a la que no encuentra salida. Si se hacen muchos círculos es que la persona tiende a encerrarse en su propio mundo o sus ideas.

- Las paralelas, en cambio, indican actividad mental, claridad y objetividad. Cuando son en sentido vertical, nos hablarán de constancia, dominio y orden. En horizontal, indican observación, organización, método y espíritu de lucha.
- Los cuadrados y rectángulos nos hablan de organización, método, capacidad de síntesis, prudencia, paciencia, reserva y falta de expansión. Similar, pero no idéntico, la cuadrícula indica concentración, pero también un exceso de análisis, falta de confianza en uno mismo y dificultades para la toma de decisión.
- Por último, la flecha es una manifestación de ataque, rapidez y orientación, una disposición para la actividad y una energía psíquica potente. También puede significar impulsividad en la toma de decisiones.

Ahora que ya sabes que tú también puedes ser una persona creativa, es el momento de llevar la imagen de marca de tu empresa a otro nivel.
Somos Lombok,
tu agencia de creatividad estratégica